Ayacucho: Universitarios continúan con protestas a pesar de atención de pliego de reclamos
Por: Omar Rosel
Los representantes de la Federación Universitaria (FUSCH) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) informaron que continuarán con la toma de locales de su centro de estudios a pesar que dos puntos de la plataforma de lucha fueron resueltos en la reunión del Consejo Universitario del 13 de mayo. Los estudiantes consideran que el reclamo central -que es la renuncia del rector de la UNSCH, Humberto Hernández Arribasplata-, aún está pendiente y mientras eso no suceda no depondrán su medida de protesta.
Noe Chimayco, presidente de la FUSCH, informó que el martes 13 de mayo serealizó el Consejo Universitario donde tras más de ocho horas de reunión recién se aprobó el reglamento para la tacha de docentes, que era una de las demandas de los universitarios. Asimismo, en la misma reunión el rector de la UNSCH informó que el pedido de los estudiantes de la renuncia de 14 funcionarios de línea designados por la autoridad universitaria se cumplió porque los funcionarios pusieron su cargo a disposición.
Hoy miércoles se continuó con la reunión de Consejo Universitario, donde se tenía programado abordar la refacción de la biblioteca y las medidas para el incremento de la ejecución presupuestal de la UNSCH; pero cuando se inició la reunión, los estudiantes plantearon abordar de forma urgente la renuncia del rector.
Según informó Noe Chimayco, presidente de la FUSCH, el pedido central de los universitarios es la renuncia del rector, por ello han decidido no dejar los locales hasta que esto suceda. “En la reunión de hoy hemos pedido que se trate la renuncia del rector, pero no se ha llegado a culminar la discusión. Por ello se ha exigido al rector que convoque a una reunión de la Asamblea Universitaria como máximo ente de gobierno de la UNSCH”, informó.
Por otro lado, Saúl Barrientos, dirigente estudiantil de la facultad de Ciencias Sociales, indicó que el rector de la UNSCH se ha comprometido a convocar a la Asamblea Universitaria para el viernes y ahí se discutirá sobre su renuncia o posible vacancia. “Dependerá de los resultados de esta reunión para decidir si se depone la medida de protesta”, expresó.
¿Revocatoria?
Rafael Moisés Jerí, miembro de Asamblea Universitaria y también integrantes del Colectivo por la Dignidad de la UNSCH, dijo que junto a otros universitarios están planteando la revocatoria del rector de la USNCH porque creen que es más viable que pedir la renuncia o la vacancia de la máxima autoridad universitaria, aunque precisó que eso no significa que no esté de acuerdo con el pedido de renuncia o vacancia del mismo.
“Estamos averiguando más sobre el tema de la revocatoria y si es posible y viable esta. Justo el día de hoy ya se recogió los planillones para recoger las firmas, el padrón de adherentes para recabar las firmas para el proceso de revocatoria. También el día de ayer [martes] el comité electoral de la UNSCH dio visto bueno al proceso y por eso nos entregaron los planillones. Es una alternativa más si las autoridades no quieren renunciar”, explicó Rafael Moisés Jerí.
Visita de ANR
Por otro lado, los rectores Luis Alberto Baldeos, de la Universidad José Faustino Carrión, e Iván Pino, de la Universidad José Carlos Mariátegui, designados por Asamblea Nacional de Rectores (ANR) para mediar en el conflicto de la UNSCH,se hicieron presentes en la reunión del Consejo Universitario donde informaron que su presencia era para analizar la situación en que se encontraba la UNSCH y a partir de lo observado elevarían un informa a la ANR.
Escrito por
Una publicación de la Asociación SER
Publicado en
Otro sitio más de Lamula.pe